SENS COFFEE: UN EMPRENDIMIENTO FAMILIAR QUE CONQUISTA MERCADOS INTERNACIONALES
Sens Coffee nació a inicios de 2022 como un emprendimiento de Juan David Puerta, ingeniero de alimentos, quien decidió aventurarse en la industria cafetera después de realizar sus prácticas formativas en empresas relacionadas con el café. Tras graduarse, tuvo la oportunidad de trabajar en empresas donde se procesaba café de especialidad y en la Cooperativa de Caficultores del Valle, donde adquirió amplios conocimientos en todas las etapas de la producción de café y sobre la compra y venta de este grano tanto en territorio nacional como internacional.
Después de esta valiosa experiencia, Juan David decidió independizarse y lanzar su propio proyecto, inicialmente llamado Sens Tea, procesando la cáscara del café y combinándola con limoncillo o manzanilla para venderla en bolsas de tela como aromáticas. Sin embargo, su visión y espíritu innovador pronto lo llevaron a explorar nuevas oportunidades.
Con el tiempo, Sens Coffee comenzó a vender café tostado y a experimentar con la deshidratación osmótica del café despulpado, un proceso innovador que permitió escalar la producción. Esta innovación captó la atención de una empresa alemana durante una cata de cafés, lo que abrió las puertas al mercado internacional. Amarillo Exports fue la primera empresa que confió en Sens Coffee, permitiéndoles enviar sus primeras ocho cajas a Alemania. Este fue el inicio de un camino de crecimiento y reconocimiento en el mercado global.
La finca La Sirena, ubicada en Armenia, Quindío, a 1350 metros sobre el nivel del mar, es el corazón de Sens Coffee. Con 28 mil plantas de café, entre las variedades Castillo y Cenicafé 1, esta finca es fundamental para las operaciones de la empresa. Sens Coffee no solo es la principal fuente de ingresos para la familia de Juan David, sino que también tiene un impacto social significativo al pagar mejores precios por las recolecciones y el café que compran en otras fincas.
La empresa se dedica a agregar valor a la materia prima, mejorando las condiciones de vida de las personas que colaboran en la producción. Juan David y su equipo capacitan a las familias de las cuales compran la cereza de café, enseñándoles la importancia de las buenas prácticas agrícolas para mejorar la calidad del café. Este enfoque no solo asegura un producto superior, sino que también permite pagar precios más altos a los productores, generando un impacto positivo en sus vidas.
Para los caficultores que venden sus cerezas a Sens Coffee, ha mejorado significativamente sus ingresos, ya que el pago se realiza según la calidad de la taza y no se rige por los fluctuantes precios de la bolsa de valores y el dólar del día. En Colombia, muchos caficultores a menudo operan con pérdidas debido a que el valor de la bolsa y el dólar no cubre los costos de producción. Sens Coffee está revolucionando la caficultura en la región al ofrecer mejores oportunidades de venta. Esto se refleja en las fincas, que pueden mejorar sus instalaciones de secado, tanques de fermentación, asegurar una mejor inocuidad en la materia prima y aplicar abonos de mayor calidad para el café.
Aunque Juan David no proviene de una familia cafetera, su espíritu emprendedor y creativo lo llevaron a trabajar con el café, combinando tradición e innovación. Sens Coffee ha logrado establecer un negocio que no solo busca la excelencia en cada taza, sino también el bienestar de las comunidades que participan en su producción.
Sens Coffee continúa creciendo y consolidándose en el mercado internacional. Sus cafés han encontrado una recepción entusiasta en Estados Unidos, donde el mercado valora la calidad y el compromiso social de la marca. Además, Sens Coffee está expandiéndose en Corea del Sur y ha visto un crecimiento constante en Europa durante los últimos dos años.
Para ampliarse al mercado asiático, después de realizar un meticuloso análisis, Sens Coffee descubrió que este mercado valora los cafés con notas muy florales, como rosas, lavanda, caramelo, arándanos y pomarrosa. A partir de este análisis, decidieron experimentar con fermentaciones utilizando deshidratación osmótica, reemplazando las frutas por flores para agregar estos perfiles perfumados al café.
Este éxito demuestra que la pasión y el compromiso con la calidad pueden transformar una pequeña iniciativa en un emprendimiento exitoso y socialmente responsable, posicionando a Sens Coffee como un modelo a seguir en la industria cafetera colombiana.