coffee

Zarza Coffee: Pasión Familiar que Florece en Cada Grano

Zarza Coffee es un legado familiar que representa tres generaciones consecutivas de caficultura tradicional, ubicada en Bruselas, Huila, el corazón cafetero de Colombia. Inspirados por el legado de sus abuelos, la familia decidió consolidar nuevas alternativas para la comercialización de su café, enfocándose en la trazabilidad, la calidad y la especialidad para conquistar mercados internacionales.


El nombre “Zarza” se asocia con el apellido familiar “Gasca” y el zarzal, simbolizando fuerza y unión familiar. Zarza Coffee no solo se dedica a la producción y comercialización del café, sino también a prácticas sostenibles como la apicultura, reconociendo la importancia de las abejas para la caficultura. Las abejas son un agente polinizador fundamental, ya que contribuyen a mejorar la calidad y el rendimiento de los granos de café, aportando en la dureza, densidad y tamaño del grano.
Como proyecto personal de la familia han creado nuevas colmenas dentro de los cafetales de las fincas, en especial en los cultivos de los varietales, ellos han podido evidenciar que en los cultivos donde están las colmenas los granos son más grandes, con mejor densidad, la floración es mas uniforme permitiendo tener una mejor maduración, aumento en la producción de granos y mejora la calidad y el sabor del café.


Desde el 2022, Jonathan y su familia han superado desafíos significativos, desde fenómenos naturales hasta fluctuaciones económicas, demostrando resiliencia y aprendiendo de cada experiencia. El proyecto Zarza es el reflejo del trabajo de muchas familias caficultoras que cada día se levantan para laborar la tierra con amor y dedicación.


La resiliencia de la familia Gasca se puede ver reflejado en cada uno de los lotes de especialidad que producen, cada taza de café cuenta la historia de una familia enfocada en producir y resaltar lo mejor del café colombiano.

Zarza esta conformado por cuatro fincas todas pertenecientes a la Familia Gasca: La María, Bella Vista, La Perla y Santa Ana, situadas entre 1450 y 1800 msnm. En cada una de las fincas se cultivan varietales especiales como Pacamara, Bourbon Ají, Bourbon Rosado, Bourbon Sidra y Wush Wush, destacándose por su calidad y perfiles únicos en taza.


En Zarza Coffee, cada grano es tratado con un cuidado excepcional. Desde el uso de fertilizantes orgánicos hasta la implementación de prácticas agrícolas sostenibles, la familia se asegura de que sus cultivos reciban la atención que merecen. La combinación de técnicas modernas y conocimientos tradicionales les permite maximizar el potencial de cada varietal que cultivan.


Este año el esfuerzo de esta familia ha dado frutos con reconocimientos destacados, como el segundo lugar en el Campeonato Mundial de Barismo 2024, donde el campeón Jack Simpson presentó el café Pacamara Natural de Zarza Coffee en el Australia Barista Championship, y también como el cuarto lugar en el Australian Brewers Cup Championship, donde el barista Harryshs.go se presentó con este mismo café.


El éxito de Zarza Coffee no es casualidad; es el resultado de un meticuloso proceso diseñado para resaltar el dulzor y la complejidad de sus cafés, uno ejemplo de esto es el proceso riguroso con que es tratado y procesado el Pacamara Natural de Competencia.