Granja La Esperanza

Raíces que dieron vida a la excelencia

La historia de Café Granja La Esperanza comienza en 1945, cuando Blanca Ligia Correa y Juan Antonio Herrera, una pareja de agricultores colombianos, fueron asignados a trabajar y vivir en la Finca Potosí. Ese mismo año, Juan Antonio decidió diversificar los cultivos e incorporar tres nuevas variedades —Bourbon Amarillo, Bourbon Rojo y Caturra— a la tradicional Típica, marcando así el nacimiento de un legado cafetero que perdura hasta hoy.

Con el paso del tiempo, la familia creció hasta tener catorce hijos, quienes desde pequeños participaron en las labores del campo, manteniendo viva la tradición agrícola familiar. A pesar de los retos del mercado y de los cambios en la caficultura nacional, la finca se consolidó como un referente de productividad y calidad. Entre los hijos, Rigoberto y Luis Herrera destacaron por su pasión y visión innovadora en la producción y el procesamiento del café, impulsando la expansión hacia nuevas fincas, entre ellas La Esperanza, en la región de Trujillo, dedicada a la producción orgánica.

En 2007, Rigoberto Herrera tuvo la oportunidad de administrar una finca en Boquete, Panamá, llamada La Carleida. Un año más tarde, su café obtuvo el primer lugar en el concurso “Best of Panama”, reconocimiento que lo motivó a traer las primeras semillas de Geisha a Colombia. Ese hito marcó el inicio de una nueva etapa para Café Granja La Esperanza, posicionándola como pionera en la introducción y adaptación de varietales exóticos en el país.

Hoy, Café Granja La Esperanza es reconocida a nivel mundial por su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la calidad excepcional. Su equipo combina tradición y ciencia para producir cafés únicos, cultivados en armonía con el entorno y con perfiles sensoriales que reflejan la diversidad de los suelos colombianos. Cada taza representa una historia de dedicación, herencia familiar y búsqueda constante de la excelencia.

Año de Establecimiento1/01/2002
Número total de empleados1
Área (ha) de la Finca250 ha
Época de CosechaAbril - Agosto, Octubre - Diciembre
Producto destacadoCafé Especial
RegiónValle del Cauca
Producción Anual300000 kg 

TODOS LOS PRODUCTOS